
¿Te has preguntado porqué algunas páginas web te interesan y otras no? Te hablo de esas en las que entras y sin darte cuenta, has leído todo y para colmo, tienes unas ganas enormes de conseguir algo que ni siquiera sabías que te estaban ofreciendo.
¿Recuerdas cuándo te diste cuenta que tenías que hacer un viaje a la playa para descansar de todo este trabajo? ¡Y como por arte de magia te apareció un link de reserva de hoteles!
¿Te suena familiar? Seguramente en ese site se utilizó el famoso Copywriting.
Cuando termines de leer este post, tal vez no vayas a ser un experto, pero si vas a desvelar el misterio de la tendencia de moda en internet.
Aquí vas a encontrar:
Mi historia con el Copywriting
¿Copywriting? ¿Eso con qué se come?
Con copywriting sin copywriting, he ahí la cuestión
Dónde se puede aplicar el dichoso Copywriting
Aplicando el Copywriting a tus productos o servicios
Hace un tiempo quise celebrarle el cumpleaños número cuatro a mi hija. Los tres primeros habíamos hecho algo sencillo con la familia, pero esta vez, mi princesa ya estaba en infantil y empezó a decirme a media lengua que quería celebrarlo con sus amigos. No se imaginan la felicidad y el temor que sentí. Mi niña estaba creciendo.
En esos días acabamos de cambiarnos de piso y no conocía a nadie, mantenía hasta arriba de trabajo y apenas si saludaba a mi vecina de enfrente. Era increíble, mi niña pequeña ya tenía amigos, quería hacer una fiesta y yo ni siquiera sabía cómo se llamaba la señora a la que saludaba casi todos los días.
Hice lo que toda madre entregada haría, me di a la tarea de sentarme en el ordenador y buscar “fiestas para niñas”. Y bufff! No te imaginas la cantidad de páginas y páginas que salían. Me metí en muchas, ahora que lo pienso, tal vez demasiadas. Todas las webs me parecían iguales, no sabía por cuál decidirme. Me estaba volviendo loca.
Entonces, llegue a la adecuada, todo lo que decía me llegaba al corazón, era justo lo que necesitaba, era como si ellos supieran mejor que yo lo que la alegría de mi casa quería para su cumpleaños. Así fue como descubrí el copywriting.
Palabras más, palabras menos, el Copywriting es una forma de escribir textos. Pero lo que hace única esta técnica, es que logra que los lectores se sientan conectados con el mensaje y quieran comprar el producto o servicio que les están ofreciendo.
Es decir, el Copywriter es un escritor persuasivo. Sus textos tienen un objetivo específico, como que compres una cama para que tu perro esté bien calentito en el invierno o que te suscribas a su Newsletter.
Fácil, si solamente quieres comunicar tus ideas, no necesitas el copywriting. ¿Para qué complicarse?
Si lo que quieres es vender tus ideas… Ahh ¡Pues eso es otra cosa!
Ahí radica la diferencia entre creación de contenidos o marketing de contenidos y nuestro amigo el copy. El Copywriting busca que los consumidores perciban un beneficio real al comprar. Que quieran comprar porque sienten que necesitan eso que tu vendes. No pueden resistirse, o mejor aún, no quieren resistirse.
Se puede aplicar a cualquier cosa que se quiera vender. Interesante, pero ¿será verdad?
Sí, ¡A cualquier cosa! Si quieres vender tu bollería, si quieres vender tu tiempo acompañando a personas mayores mientras alimentan palomas en el parque, si quieres vender una casa en el Everest, todo lo puedes lograr. Te voy a mostrar cómo.
Tomado de la campaña de Mediamark para el día de la madre de 2019.
Tomado de la web de Claudio Inacio
Tomado de la tienda online del Corte Inglés
El Copywriter va al grano. Pero retrocedamos un poco, ir al grano no es pan comido. Para saber qué es lo que conecta con el lector, se debe conocer, se debe saber qué es lo que lo mueve, qué es lo que lo impulsa a comprar. Ahí está el meollo del asunto.
¿Y cómo diablos se puede conocer a unos lectores de los que ni siquiera se saben sus nombres?
Pues se debe investigar mucho, mucho, ¡mucho!
Pero hay más. Conocer a los compradores objetivo es sólo parte de esta ecuación. También se debe comprender a fondo lo que se quiere vender. Todos los atributos y posibles soluciones que tus productos o servicios le dan a tus clientes. Ellos, tus clientes, tienen una necesidad y tú tienes la solución perfecta.
Lo siguiente en la lista, es que lo que ofreces sea real. De nada sirve convencerlo de escogerte a tí, si después no cumples con tus promesas. Eso te convertiría en un vende humos. Si quieres que tu negocio crezca y prospere, debes comunicarlo correctamente y honrar tus palabras. Así te ganarás la confianza de tus clientes y ellos traerán más clientes.
¿Qué piensas ahora? ¿Vale la pena que en tus textos se aplique la técnica del Copy?
Si te enamoraste del Copywriting tanto como yo, y te has dado cuenta que no es tan simple como parecía, no te preocupes, en Stratus Media Solutions lo hacemos por ti. Tú a tu negocio y nosotros al nuestro, aquí estamos para ayudarte a crecer.
¿Te ha gustado este post? ¿te interesa saber algo más específico sobre el copywriting o quieres contarnos algo interesante sobre el tema?.
Deja tus comentarios para enriquecernos y comprenderlo más.
Los datos de carácter personal que nos proporciones en los comentarios, serán tratados por Stratus Media Solutions S.l. como responsable de esta web.
Finalidad: responder a los comentarios enviados a través de nuestra web.
Legitimación: consentimiento del usuario.
Destinatarios: toda la información está alojada en un servidor seguro de AWS administrado por nuestra empresa.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos personales en info@stratusmedia.io, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: los datos solicitados son necesarios para poder responder a sus comentarios.
Consulta nuestra política de privacidad para conocer más sobre nuestro tratamiento de datos.