
Si eres emprendedor o empresario, o simplemente quieres monetizar tu web de nicho, seguro que uno de tus objetivos generales es aumentar la visibilidad de tu negocio en internet para mejorar tu marca. Para lograr esta visibilidad, junto a una buena reputación, debes tener una estrategia orientada a tu posicionamiento web.
Así que aquí encontrarás la respuesta a tu pregunta ¿cómo hacer más visible mi web?, ya que te doy algunas claves para posicionarte mejor en los buscadores.
Si lo deseas puedes solicitarnos el servicio de diseño de páginas web pymes con SEO incluido para lograr tus objetivos de visibilidad rápidamente.
Para empezar, crea un plan de marketing digital que contenga los objetivos generales, los objetivos a conseguir con cada una de las estrategias (seo, sem, contenidos y redes) y la descripción de los KPI’s a medir.
En este proceso, deberías involucrar a todos los departamentos de la empresa, para crear sinergia y trabajar con las mismas directrices.
Estos son los pasos que deberías seguir...
Para lograr que se entienda bien el contenido del tu site, debes jerarquizar los distintos contenidos. Para ello, como ya dijimos en nuestro post sobre los factores SEO te recomendamos que sigas una línea editorial que haga que el usuario, y por tanto Google, entiendan de un vistazo la temática, o como vulgarmente se diría, “de qué va tu página web”.
Te recomiendo que escribas los títulos de la información general que quieres mostrar a los usuarios y luego dibuja un diagrama de flujo que muestre cuáles serían los temas principales y subtemas. Así podrás identificar las páginas principales y las interiores.
Recuerda que una experiencia de usuario puede influir en que el visitante de tu web permanezca más tiempo e interactúe con otros contenidos relacionados con la página inicial.
Asegúrate que los temas relacionados mediante tags o categorías aparecen en la parte visible de la web en la que un usuario consume un contenido. De esta manera, lograrás disminuir el porcentaje de rebote -solo ingresa a una página- que junto a otros factores interviene en el ranking de posicionamiento.
Otro punto importante a tener en cuenta, es que la acción que quieres que lleve a cabo tu visitante, debe estar como máximo a tres clics de distancia desde la página principal.
Obviamente, un diseño bonito, moderno, responsive -adaptado a todos los tamaños de dispositivos- y coherente con lo que quieres mostrar puede ayudarte a que el tiempo de interacción y consumo de contenidos sea mayor.
El SEO (search engine optimization) es el conjunto de procesos que debes llevar a cabo para mejorar tu posicionamiento orgánico (natural, no es de pago).
Ya que Google es el buscador más usado en los países de habla hispana, todo lo que te explique aquí está enfocado a este buscador, aunque en general aplica al resto.
El seo on-page propiamente dicho, se refiere a todos los procesos de optimización que puedes realizar dentro de tu sitio web.
Y… ¿para qué hacemos el seo on-page? Pues sencillo, para hacer que el robot del buscador entienda el contenido, pueda rastrearlo e indexarlo correctamente.
Y entonces ¿qué debes hacer?
Bueno, debes confirmar:
Consigue enlaces entrantes (Backlinks), ya sean naturales o artificiales (link building). Cuantos más enlaces lleven a tu web, mucho mejor, ya que Google interpreta que tu página es interesante y mejora el posicionamiento en las búsquedas.
Recuerda que estos enlaces tienen que ser sobre tu nombre, sobre tu url, para que Google entienda que es de forma natural.
Si nuestro porcentaje de links que van sobre un anchor text -el texto al que se le asocia el vínculo- que sean Keywords y no sobre nuestro nombre o una url directamente es muy alto, Google interpreta que estamos comprando links y su programa puede penalizarnos mucho, hasta el punto de eliminarnos de los resultados de Búsqueda. Y si Google no nos muestra…
¡Mucho cuidado con esto!
Elige el dominio preferido: www o sin www. Así evitarás tener contenido duplicado. Crea un sitemap.
Sube un archivo robots.txt para habilitar o deshabilitar el rastreo de ciertas páginas por los bots de los buscadores.
Añade un certificado HTTPS. Es más seguro, y eso ayuda al posicionamiento y da confianza.
Busca un sitio relevante donde ubicar los botones para que los usuarios te sigan en las redes sociales.
Facilita que se compartan tus post en las redes mediante botones que estén configurados para compartir directamente los contenidos.
Maneja las cuentas de las redes sociales que hayas seleccionado como claves para tu negocio y comparte tus contenidos para darles visibilidad y crear una comunidad alrededor de áreas comunes.
Como también comentamos en el post sobre los factores SEO más importantes, generar contenido de autor es fundamental y para ello:
Paga por anuncios que aumenten la visibilidad y probabilidades de interacción con tu web. Esto no mejora directamente el posicionamiento o ranking de tu sitio, pero sí logras que el contenido enganche y tenga más interacciones.
Todo suma..así que adelante, trabaja el conjunto o contrata un equipo como el nuestro para que lo hagamos por ti y consigas aumentar la visibilidad de tu página web.
Ve a nuestra página de servicio de marketing digital para que veas cómo podemos ayudarte.
Si tienes otras ideas que te han funcionado para mejorar tu visibilidad, déjame tu comentario.
Los datos de carácter personal que nos proporciones en los comentarios, serán tratados por Stratus Media Solutions S.l. como responsable de esta web.
Finalidad: responder a los comentarios enviados a través de nuestra web.
Legitimación: consentimiento del usuario.
Destinatarios: toda la información está alojada en un servidor seguro de AWS administrado por nuestra empresa.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos personales en info@stratusmedia.io, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: los datos solicitados son necesarios para poder responder a sus comentarios.
Consulta nuestra política de privacidad para conocer más sobre nuestro tratamiento de datos.