
Con el pasar de los años hemos visto cómo los dispositivos electrónicos han mejorado nuestro día a día en muchos aspectos y cada vez son más utilizados en diversos ámbitos de nuestras vidas. Podemos hacer compras con un clic, trabajar en equipo, contactar fácilmente con amigos, compartir cualquier tipo de información al instante, etc.
De la misma manera, las empresas más grandes comenzaron a utilizar software empresarial para ser más eficientes en varias áreas de su trabajo y cada vez son más las empresas medianas y pequeñas que los utilizan.
Ahora si… te explicaré lo prometido.
Un software empresarial es un tipo de software o programa informático especialmente diseñado para llevar a cabo desde los procesos administrativos hasta la atención al cliente de una empresa o negocio.
También hay software para empresas diseñados y desarrollados a medida para cumplir específicamente con las necesidades de la empresa en cuestión. Para ello, debes contratar una empresa especializada y con experiencia en desarrollo de software a medida.
Algunos son generales y otros apoyan el proceso específico según el tipo de empresa. Así por ejemplo, una empresa dedicada al posicionamiento en Google, utiliza programas informáticos que las ayudan a crear y llevar a cabo estratégicamente planes y estrategias de posicionamiento SEO para los sitios web de sus clientes.
Además, existen empresas en las que su negocio está totalmente basado en un software o aplicación como servicio en la nube, llamadas Saas (software como servicio).
Estos son los tipos más comunes:
Con este software puedes administrar los datos de los clientes o posibles clientes, persona de contacto, aspectos relacionados con el trabajo realizado y cualquier otro tipo de dato relacionado.
Además, sirve para gestionar emails, citas (telefónicas, online o físicas) y las incidencias que puedan presentarse.
Con un CRM puedes gestionar y fidelizar clientes con el apoyo de los datos organizados en el software.
Con un software de ofimática que puede ser gratis o de pago, puedes crear todo tipo de documentos, textos, presentaciones, hojas de cálculo, etc.
Con este tipo de software podrás llevar los libros de contabilidad, facturación y te facilitarán la gestión de impuestos.
Ayudan a crear y mantener un sistema de información de los procesos de la empresa y sus diferentes movimientos.
Existen diversos software para trabajar desde fuera de la oficina, gestionar tareas e interactuar con clientes, compañeros y partners mediante mensajes, tableros de trabajo, salas de reuniones online para conferencias, videollamadas, etc.
Así, algunas personas tendrán una mayor flexibilidad laboral, lo que en algunos casos ayudará a la conciliación familiar.
Sistematiza la entradas y salidas del almacén realizada por uno o varios trabajadores para mantener actualizado el stock. De esta manera optimizarás tiempo y esfuerzo para mantener los suministros necesarios para los procesos del negocio.
Son programas informáticos para que los clientes paguen sus facturas y mantengas el control de pagos.
Gestión de información de empleados, contratos, nóminas, ausentismo, etc.
Como lo dice su traducción, planificación de recursos empresariales. Así que controlan diferentes procesos empresariales, desde la producción, gestión de clientes, empleados, etc.
Es decir, dependiendo de lo que se contrate, integra la información de varios o todos los departamentos de la empresa.
Software de análisis de datos para toma de decisiones, suele conectarse al ERP o hacer parte de él.
Por ello os recomiendo las opciones cloud (en la nube) porque están diseñadas para acceder a ellas con un dispositivo conectado a internet y con una clave segura.
Debe tener una interfaz de usuario intuitiva, diseñada y desarrollada para lograr la mejor experiencia de usuario posible.
El software empresarial debe estar desarrollado con una tecnología y diseño que permita su crecimiento según el aumento del negocio y sus actividades.
Seguimiento de las operaciones y los involucrados en todos los procesos. Esto permitirá la medición de parámetros para analizar la consecución de los objetivos empresariales según los registros de acciones y resultados.
Por último y no menos importante, una buena asistencia por si tenemos algún problema o duda.
Después de ver todo los tipos de software y las características deseables, te habrás hecho una idea de las ventajas que tiene hacer una inversión de tiempo y dinero para implementar este tipo de software. Aún así, te listaré las más importantes.
Disminuye costes de gestión.
Aumenta la agilidad de los procesos.
Mejor conocimiento de los posibles clientes y los clientes actuales para llegar a ellos de una manera más efectiva y aumentar la fidelización.
Conocimiento de los procesos y sus resultados.
Toma de decisiones basada en la recolección e interpretación de datos.
Reducción de errores humanos al sistematizar, organizar y gestionar diversos procesos de manera informatizada y programática.
Mayor escalabilidad, al poder empezar por procesos sencillos e ir aumentado hasta llegar a una transformación digital que tenga en cuenta el crecimiento del negocio y sus requerimientos específicos.
Gracias a la evolución del internet y los desarrollo en la nube, surgió un modelo de negocio conocido como “SaaS - Software as a service” que ha revolucionado el sector el software empresarial.
Venden el servicio del software, más no el software en sí. El programa informático está en la nube y las empresas SaaS venden el acceso y almacenamiento en la nube con accesos seguros para que las empresas que lo utilicen puedan informatizar sus procesos.
Lo cual trae enormes beneficios a la empresa que compra estos servicios, porque evita invertir en licencias, mantenimiento del software o equipos para aseguren su almacenamiento.
Además, el valor añadido es que puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Estos suelen cobrar cuotas mensuales o anuales que les permiten rentabilizar la inversión en el desarrollo, innovación y mantenimiento del software empresarial, ya que pueden tener muchos clientes que lo utilicen.
Como vez, transformar digitalmente un negocio cada vez es más fácil y accesible con todas las opciones de software empresarial disponible en el mercado.
Por otro lado, si tu empresa o negocio tiene unas características que requieran funcionalidades o procesos muy especiales o específicos, puedes solicitar un desarrollo de software a medida y mejor si el desarrollo está alojado en la nube.
Si este es tu caso, puedes contactarnos, contarnos tu idea o necesidad para que te demos un presupuesto a medida.
Los datos de carácter personal que nos proporciones en los comentarios, serán tratados por Stratus Media Solutions S.l. como responsable de esta web.
Finalidad: responder a los comentarios enviados a través de nuestra web.
Legitimación: consentimiento del usuario.
Destinatarios: toda la información está alojada en un servidor seguro de AWS administrado por nuestra empresa.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos personales en info@stratusmedia.io, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: los datos solicitados son necesarios para poder responder a sus comentarios.
Consulta nuestra política de privacidad para conocer más sobre nuestro tratamiento de datos.